COFINANCIACIÓN: al 50% por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de FSE País Vasco 2014-2020, para el Programa “Donostia GazteEkin: integración adaptada al mercado laboral de jóvenes desempleados cualificados/as en sectores emergentes y estratégicos de la ciudad”
Formación dirigida a personas jóvenes desempleadas, inscritas en Lanbide, residentes en Donostialdea y con edades comprendidas entre los 16 y los 34 años, ambos inclusive.
Prácticas en empresas del sector de hostelería
de 80 horas a la finalización de la acción formativa
OBJETIVOS
CONTENIDOS
La Economía circular es una estrategia que tiene por objetivo reducir tanto la entrada de los materiales como la producción de desechos vírgenes, cerrando los «bucles» o flujos económicos y ecológicos de los recursos.
Partiendo de este principio, pretendemos iniciar al alumnado en el conocimiento de los procesos de producción, elaborando menús basados en estos productos y procediendo después a la correcta segregación de los residuos, que pasan a un gestor para la elaboración de compost, cuyo destino cierra el círculo al llegar al origen de nuevo.
PROGRAMA
- La economía circular (5 h.)
- El producto local (10 h.)
- Cocina con producto local. Elaboración de menús basados en productos Kilómetro 0. (100 h.)
- El uso de la parrilla en la elaboración de carnes y pescados (17 h.)
- Elaboración de compostaje a partir de desechos orgánicos (10 h.)
- Carnet de manipulador de alimentos (6 h.)
- Ejemplos de buenas prácticas, herramientas, etc. de la sostenibilidad en el perfil profesional de Ayudante de cocina (2 h.)