De acuerdo a las instrucciones de la convocatoria, en esta acción formativa no podrá participar el personal al servicio de las Administraciones Públicas.
OBJETIVOS
Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos para elaborar postres veganos y sin azúcar, que el alumno conozca los diferentes ingredientes que se utilizan en la repostería vegana, así como sustitutos saludables de elementos de origen animal, conocer las características de endulzantes naturales más saludables con el fin de poder sustituir en la elaboración de los postres al azúcar de origen industrial, diferenciar las principales características de la repostería vegana en comparación con la convencional.
CONTENIDOSBreve introducción de los platos a elaborar: origen, procendencia y nutrientes.
- Pan pita
- Falafel de garbanzos
- Tortillas mexicanas con verduras queso y frijoles refritos
- Crema Dhal de lentejas
- Ensalada de vainas con aderezo de miso y nueces
- Hummus clásico
- Baba ganoush (paté de berenjenas)
- Ñoquis a la putanesca
- Guacamole
- Quiche de espinacas, tomate y queso de cabra
- Berenjenas con huevos al estilo japonés
- Ensalada tailandesa de mango, cacahuete y menta
- Sopa oriental con noodles, algas y jengibre
- Temaki vegano
- Tomates asados con pesto tojo y queso mozzarella
- Frittata de puerros e hinojo
- Galette de trigo sarraceno con verduras y queso
- Pappardelle con salsa de Gorgonzola y nueces
ENTIDAD SUBVENCIONADORA

* Cursos subvencionados al 100% prioritariamente para trabajadores en activo