Internet de las cosas (IoT)

12/09/2024 - 08/10/2024
Martes, Jueves
22 Horas / 18:30 -21:30 h.
100% Subvencionado

SUBVENCIONADO 100% LANBIDE. PRIORIDAD PERSONAS TRABAJADORAS. DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA, EN ESTA ACCIÓN FORMATIVA NO PODRÁ PARTICIPAR EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.

OBJETIVOS
  • Conocer las tecnologías y herramientas básicas para construir una solución IoT.
  • Comprender qué es y cómo funciona una plataforma IoT.
  • Adquirir las competencias mínimas para poder diseñar y desarrollar soluciones IoT a través del trabajo teórico-práctico con dos casos de estudio :
    • Control de temperatura y humedad mediante detector DHT11.
    • Control de luminosidad mediante célula fotoeléctrica.
CONTENIDOS

  • Introducción a las plataformas IoT :
    • Qué es Internet of Things.
    • Qué es un dispositivo IoT.
    • Qué es una plataforma IoT.
    • Protocolos de comunicación utilizados.
    • Esquema básico de interoperabilidad.
    • Esquema funcional de una plataforma IoT.
    • Tipos de dispositivos.
  • Conexión de dispositivos a una plataforma IoT en la nube(ThingSpeak):
    •  Conexión de dispositivos vía protocolo MQTT.
    • Vinculación y gestión de dispositivos en la plataforma.
    • Creación de atributos de dispositivos.
    • Acceso a telemetría de datos.
    • Práctica con sensor de temperatura y humedad DHT11.
  • Conexión de dispositivos a una plataforma IoT en la red local(HomeAssistant):
    • Conexión de dispositivos vía protocolo MQTT.
    • Vinculación y gestión de dispositivos en la plataforma.
    • Creación de atributos de dispositivos.
    • Acceso a telemetría de datos.
    • Creación y configuración de cuadros de mando.
    • Visualización de datos en tiempo real o históricos con diferentes widgets.
    • Visualización de datos en mapas.
    • Práctica con sensor de temperatura y humedad DHT11.
  • Procesamiento de datos y gestión de reglas:
    • Validación de telemetría entrante.
    • Transformación de telemetría entrante.
    • Enriquecimiento de datos con API REST externa.
    • Enriquecimiento de datos con modelo de inteligencia artificial.
    • Práctica con API REST de Open Weather y plataforma HomeAssistant.
  • Gestión de alarmas:
    • Creación y gestión de alarmas.
    • Utilización de widget de detalles de alarma.
    • Enviar mensajes de alarma a través de email.
    • Enviar mensajes de alarma a través de chatbot de Telegram.
    • Práctica con Telegram y plataforma HomeAssistant.

ENTIDAD SUBVENCIONADORA



NEWSLETTER

Si quieres estar informado sobre los cursos, formación, ofertas de trabajo, etc déjanos tu email. Recuerda que siempre podrás darte de baja en cualquier momento.
Image
Paseo de Berio, 50
20018 Donostia-San Sebastián
tel. 943 316 900
gcomercial@cebanc.com

De lunes a viernes 9:00-19:00