Este sitio web utiliza cookies para administrar la autenticación, la navegación y otras funciones. Al utilizar nuestro sitio web, acepta que podemos colocar este tipo de cookies en su dispositivo.
De acuerdo a las instrucciones de la convocatoria, en esta acción formativa no podrá participar el personal al servicio de las Administraciones Públicas.
OBJETIVOS
Identificar los riesgos asociados a una incorrecta alimentación en relación con el ejercicio físico y las pautas para una correcta alimentación en la práctica deportiva.
CONTENIDOS
Nutrición deportiva: conceptos generales.
Terminología; nutrición y Deporte.
Beneficios y riesgos asociados a una incorrecta alimentación.
Asesoramiento en la nutrición deportiva: Historial, objetivos y prioridades.
Los hidratos de carbono y el ejercicio físico.
Introducción: los Hidratos de Carbono en la Historia de la Fisiología del ejercicio.
Hidratos de Carbono y el metabolismo energético.
Hidratos de Carbono y el rendimiento en el Deporte: dieta pre-competición, durante y post-ejercicio. 2.4. Dieta rica en Hidratos de carbono.
Las proteínas y el ejercicio físico
Introducción: Las Proteínas en la historia de la Fisiología del ejercicio.
Las Proteínas y el metabolismo energético.
Las Proteínas y el rendimiento en el Deporte: dieta pre-competición, durante y post-ejercicio.
Dieta rica en proteínas
Las grasas y el ejercicio físico
Introducción: Las Grasas en la historia de la Fisiología del ejercicio.
Las Grasas y el metabolismo energético.
Las Grasas y el rendimiento en el Deporte: dieta pre-ompetición, durante y post-ejercicio.
Dieta rica en proteínas.
Sustancias nutricionales
Cafeína: sustancia, mecanismo de acción, rendimiento y efectos secundarios.
Bicarbonato: sustancia y rendimiento.
Creatina: rendimiento y efectos de la creatina sobre la respuesta metabólica al ejercicio.
Carnitina: efectos de la carnitina sobre el metabolismo, y ejercicio de alta intensidad.
Sustancias o procedimientos dopantes. Riesgos.
Esteroides anabolizantes: Efectos sobre el rendimiento, efectos secundarios.
Hormona de Crecimiento (gh).
Efectos sobre el rendimiento, efectos secundarios.
Dopaje Sanguíneo.
Vitaminas y minerales
Importancia de las vitaminas y minerales durante el ejercicio físico.
Necesidad de las vitaminas en la nutrición
Enfermedades procedentes de los trastornos de la alimentación.
Definición y diferencia entre las diferentes enfermedades.
Cambios de peso.
Bulimia.
Anorexia.
La Deshidratación.
ENTIDAD SUBVENCIONADORA
* Cursos subvencionados al 100% prioritariamente para trabajadores en activo
Si quieres estar informado sobre los cursos, formación, ofertas de trabajo, etc déjanos tu email. Recuerda que siempre podrás darte de baja en cualquier momento.