De acuerdo a las instrucciones de la convocatoria, en esta acción formativa no podrá participar el personal al servicio de las Administraciones Públicas.
OBJETIVOS
Adquirir los conocimientos sobre Linux, Raspberry, Arduino y Sensores que permitan controlar y monitorizar elementos a distancia. Telemetría de datos y análisis con aplicaciones de inteligencia artificial.
CONTENIDOS
- LINUX.
- Distribuciones de LINUX.
- Creación de máquinas virtuales en entornos de desarrollo : VirtualBox, Proxmox, VMware.
- Comandos más utilizados en LINUX.
- Ejecución de scripts en LINUX.
- Ejecución de scripts en Python desde LINUX.
- Otros comandos útiles de LINUX.
- Distribuciones de LINUX para RASPBERRY : Raspbian y Debian.
- Ejecución de scripts en Python desde Geany u otro editor en Raspbian.
- Posibilidades y características de Raspbian en profundidad.
- Ejecución de librerías y código de Python para aplicaciones de inteligencia artificial.
- Operaciones básicas con ARDUINO, ESP8266 y ESP32.
- Diferentes tipos de ARDUINO, ESP8266 y ESP32.
- Programación en C++ en el IDE de ARDUINO(también ESP8266 y ESP32).
- Entradas y salidas digitales.
- Entradas analógicas.
- Interrupciones con ARDUINO.
- Introducción a las plataformas IoT :
- Qué es Internet of Things.
- Qué es un dispositivo IoT.
- Qué es una plataforma IoT.
- Protocolos de comunicación utilizados.
- Esquema básico de interoperabilidad.
- Esquema funcional de una plataforma IoT.
- Tipos de dispositivos.
- Conexión de dispositivos a una plataforma IoT en la nube(ThingSpeak):
- Conexión de dispositivos vía protocolo MQTT.
- Vinculación y gestión de dispositivos en la plataforma.
- Creación de atributos de dispositivos.
- Acceso a telemetría de datos.
- Práctica con sensor de temperatura y humedad DHT11.
- Conexión de dispositivos a una plataforma IoT en la red local(HomeAssistant):
- Conexión de dispositivos vía protocolo MQTT.
- Vinculación y gestión de dispositivos en la plataforma.
- Creación de atributos de dispositivos.
- Acceso a telemetría de datos.
- Creación y configuración de cuadros de mando.
- Visualización de datos en tiempo real o históricos con diferentes widgets.
- Visualización de datos en mapas.
- Práctica con sensor de temperatura y humedad DHT11.
- Gestión de alarmas:
- Creación y gestión de automatizaciones en HomeAssistant..
- Utilización de widget de detalles de alarma.
- Enviar mensajes de alarma a través de email.
- Enviar mensajes de alarma a través de chatbot de Telegram.
- Práctica con Telegram y plataforma HomeAssistant.
ENTIDAD SUBVENCIONADORA
* Cursos subvencionados al 100% para desempleados