OBJETIVOS
Analizar procesos de elaboración, pre-servicio, y asesoramiento
sobre cavas y champagnes, utilizando factores o técnicas de producción, así
como sus necesidades de conservación y aprovisionamiento derivados
Adquirir conocimientos, habilidades básicos en la
cata del Cava y el Champagne
Identificar las fases de la cata y los
distintos tipos de cata según sus objetivos
Reconocer y registrar las características organolépticas de los vinos de acuerdo con la
metodología de la cata.
Diferenciar
mediante las respectivas catas, las características más notables de los cavas y champagnes, utilizando en su descripción el lenguaje propio del medio y
haciendo uso correcto de las fichas de cata.
Gestionar la conservación de cavas y champagnes
Asesorar a los clientes sobre cavas y champagnes y la armonía con
los platos.
CONTENIDOS
1.Cavas
- Definición e historia
- Clases de cava
- Elaboración:
- Variedades principales de uva utilizadas en la elaboración del cava
- Proceso de elaboración
- Denominaciones de origen
- Conservación
- Cata de cavas
- Confección de la documentación previa a la cata
- Análisis sensorial
- Cata de cavas según sus procesos de elaboración
- Cata de cavas según zonas geográficas de procedencia
- Maridaje
2. Champagnes
- Definición e historia
- Clases de champagnes
- Elaboración:
- Variedades principales de uva utilizadas en la elaboración del champagne.
- Proceso de elaboración
- Denominaciones de origen
- Conservación
- Cata de champagnes
- Confección de la documentación previa a la cata
- Análisis sensorial
- Cata de champagnes según sus procesos de elaboración
- Cata de champagnes según zonas geográficas de procedencia
3. Maridaje
- Definición
de maridaje y su importancia.
- Armonización
de los vinos con: Aperitivos. Entradas. Pescados. Carnes. Postres.
- Las
combinaciones más frecuentes.
- Aprovisionamiento y Conservación de vinos.El aprovisionamiento
externo. Elección de proveedores.
- Controles de calidad de los productos. Importancia del trasporte.
- Defectos aparecidos en los
productos y diagnóstico de las posibles causas.
- La recepción
de los vinos. Sistema de almacenamiento de vinos.
- La bodega:
Tipos, dimensiones, temperatura, humedad, olores, iluminación y vibraciones.
- Cata de cavas y champagnes.
ENTIDAD SUBVENCIONADORA
* Cursos subvencionados al 100% prioritariamente para trabajadores en activo