OBJETIVOS
Definir ofertas gastronómicas sencillas propias de alojamientos situados en entornos rurales y/o naturales.
Caracterizar las materias primas alimentarias de uso común, describiendo variedades, cualidades y peculiaridades e identificando los factores culinarios que se deben tener en cuenta en el proceso de elaboración o conservación.
Utilizar equipos, máquinas y útiles que conforman la dotación básica para la preparación de elaboraciones culinarias sencillas, de acuerdo con sus aplicaciones y en función de un rendimiento óptimo.
Preparar y presentar desayunos, elaboraciones culinarias sencillas y platos significativos de la zona de acuerdo con la definición del producto y aplicando las respectivas normas de elaboración.
Aplicar métodos de regeneración, conservación y envasado de alimentos.
Diseñar y realizar decoraciones simples con géneros y productos gastronómicos, aplicando técnicas sencillas gráficas y de decoración.
CONTENIDOS
1. Materias primas alimentarias.
– Definición.
– Clases y tipos.
2. Ofertas gastronómicas propias de entornos rurales y/o naturales.
– Definición de los elementos y variables de las ofertas gastronómicas.
– Ofertas gastronómicas hoteleras y no hoteleras.
– Planificación y diseño de ofertas:
– Cálculo de necesidades de aprovisionamiento para confección de ofertas.
3. Técnicas culinarias elementales.
– Fondos, bases, y preparaciones básicas de múltiples aplicaciones para hortalizas, legumbres secas, pastas, arroces y huevos.
– Técnicas de cocinados de hortalizas.
– Técnicas de cocinados de legumbres secas.
– Técnicas de cocinados de pasta y arroz.
– Técnicas de cocinado de pescados, crustáceos y moluscos.
– Platos elementales con carnes, aves, caza y despojos.
– Fondos, bases y preparaciones básicas confeccionadas con carnes, aves y caza.
– Técnicas de cocinado de carnes, aves, caza y despojos.
– Elaboraciones básicas de repostería y postres elementales.
4. Presentación y decoración de comidas.
– Platos a base de hortalizas, legumbres, pastas, arroces y huevos.
– Platos a base de pescados, crustáceos y moluscos.
– Platos a base de carnes, aves, caza y despojos.
– Repostería y postres.
5. Preparación de desayunos.
– Tipos de café y formas de preparación.
– La leche y sus derivados.
– Tipos de infusiones y formas de preparación.
– Los edulcorantes.
– Frutas. Formas de presentación.
– Tipos de zumos.
– Tipos de pan y formas de presentación.
– La repostería.
– Los aceites y mantequillas o margarinas.
6. Equipos, máquinas y útiles.
– Utilizados en la preelaboración de vegetales y setas.
– Utilizados en la preelaboración de pescados, crustáceos y moluscos.
– Utilizados en la preelaboración de carnes, aves, caza y despojos.
– Utilizados en la elaboraciones básicas y platos elementales con hortalizas, legumbres secas, pastas, arroces y huevos.
7. Regeneración, conservación y presentación comercial de alimentos en alojamientos ubicados en entornos rurales y/o naturales.
– Regeneración y conservación.
– Presentación comercial de productos gastronómicos artesanales.
– Tipos de presentación.
– Expositores para venta de los productos promocionados.
ENTIDAD SUBVENCIONADORA
* Cursos subvencionados al 100% prioritariamente para trabajadores en activo (se destinarán entre un 20 y un 40% de plazas para desempleados).